
Algunas de las últimas viñetas en Público de uno de los dibujantes más clarividentes de este país.
¡Esto es importantísimo!
Algunas de las últimas viñetas en Público de uno de los dibujantes más clarividentes de este país.
¡Esto es importantísimo!
MAD | Km/h | Km/h | BCN |
|
L1 | 18,4 | 29,8 | L1 |
|
L2 | 15,9 | 27,7 | L2 |
|
L3 | 16,4 | 26,4 | L3 |
|
L4 | 19,3 | 28,4 | L4 |
|
L5 | 16,6 | 25,9 | L5 |
|
L6 | 22,7 20,2 | ¿? | L6 |
|
L7 | 24,7 | ¿? | L7 |
|
L8 | 38,3 | ¿? | L8 |
|
L9 | 24,2 | | |
|
10 | 28,8 | | |
|
11 | 17,4 | 25,3 | 11 |
|
12 | 41,8 40,8 | ¿? | Líneas S y R | Líneas subur-banas |
9TFM | 56,3 | ¿? | Líneas S y R | |
10B | ¿? | ¿? | Líneas S y R |
“Un foco de actualidad”
La colección del CA2M incluye obras de Ramón Masats (premio nacional de fotografía), Eduardo Chillida y Antonio Tàpies (escultores) o Bigas Luna (cineasta), entre otros. El edificio, con 5 plantas y dos sótanos que suman 6.000 metros cuadrados, incluye además un auditorio, una terraza, una mediateca, almacenes y una cafetería. El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, aseguró en su inauguración que la ciudad se convertiría en “un foco permanente de actualidad para el mundo del arte”.
Hola. The Costa Killers es el nuevo y odioso grupo de eskizopunkrock de moda en Marbella. Tienen 6 emespetreses a disposición de todos ustedes para que se los descarguen y nos odien. Próximamente, nuevo lanzamiento: Asesinos de la Costa del Sol |
El señor Mike Nosfer y el que esto escribe acabábamos de parir una de las cosas más descaradas y cojonudas que jamás hemos hecho. El aburrimiento de cuatro tardes de verano en las que no teníamos dinero pero sí algo de tiempo libre se convirtió en locura. Se supone (se supone) que yo toco en un grupo de música “de verdad”, pero, pese a eso, esta banda virtual y efímera es una de las cosas de las que más orgulloso estoy de haber parido en toda mi vida.
Grabar las canciones llevó bastante más que componerlas (y ya es decir, porque íbamos a un ritmo de dos por tarde). La génesis de los temas fue básicamente un ejercicio de escritura automática. Decir casi lo primero que te viniera a la cabeza. Por eso molan tanto.
Derribos Arias fue algo más que una inspiración para nosotros.
Recomiendo escuchar las canciones en el orden que las fuimos grabando y que, casualmente, es justo el inverso al que salen en el reproductor de goear.com.
Hicimos hasta una web y un myspace (http://www.myspace.com/kosztakhilerz), pero consecuentemente con el espíritu de The Costa Killers nos olvidamos de ellos enseguida.
Mucho después y por aclamación popular dimos un primer y último concierto, en el TapasBar de al lado de la C/ Arenal, en el marco de la primera y última Junta General de Accionistas Mayoritarios. Era julio de 2007 y Samu Rantifuso tocó la guitarra con nosotros.
- Kilómetros recorridos por la Sierra de Béjar: 15,8 (Gracias Joe por trazar el
mapa).
- Visitas apresuradas a localidades pintorescas: 1
- Cena/botellones: 2 (la mitad de la expedición solo estuvimos en la segunda)
- Cervezas: decenas
- Falsos anuncios publicitarios grabados con cámara digital compacta: 2
- Números musicales con Silvia al Piano y Maki y yo desbarrando: 3 (creo)
- Victorias aplastantes (de mi equipo) al juego de las películas: 1
- Discusiones absurdas por temas baladíes: 1
- Desayunos de huevos con bacon: 1
- Fotos fingiendo sostener una roca en aparente equilibrio precario: 3
- Escuchas a la cinta de los Pekenikes en el viaje de vuelta: 1,5
- Resfriados por comer nieve: por lo menos 1 (el mío)
El centro responde a la voluntad de la Comunidad de Madrid de crear infraestructuras culturales, no solamente en la capital, sino también en los municipios de la periferia, especialmente en aquellas poblaciones en las que se concentra la población más joven y está destinado no sólo al público del sur de la región, sino a un sector más amplio local, autonómico, nacional e internacional.
El miércoles estuve hablando con una persona que me impresionó. Su nombre es Papis, es senegalés, sin papeles y vendedor de discos piratas en el top manta desde que llegó a España. Es un tipo afable que accedió a tomarse un café conmigo en el centro -“pero no en Lavapiés, que hay mucha policía”- para que yo le entrevistara.
Lo está pasando muy mal últimamente porque dice que ya no puede vender discos. Que la policía se ha puesto muy dura últimamente con este tipo de comercio ambulante.
No sé si os habréis fijado, pero cada vez hay menos top manta en las calles de Madrid. En las plazas de las estaciones de tren de Aluche o Móstoles Central, donde antes se ponían fácilmente 20 vendedores ahora no se ve a ninguno. Igual pasa en Embajadores. Los pocos manteros que he visto estos días estaban en las profundidades más profundas del Metro (Cuatro Caminos L6) y en los alrededores de Sol, agazapados detrás del parapeto de las obras de Fomento.
Los manteros son todos inmigrantes sin papeles, la mayoría senegaleses o gambianos. A día de hoy viven aterrorizados por la perspectiva de ser identificados por la policía y devueltos a sus países. Eso los que no están ya en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), que por lo visto está al límite de su capacidad.
La policía lleva unas semanas empleándose a fondo con ellos. Más o menos desde que entró el nuevo jefe de la policía municipal, Carlos Rubio. (12 de septiembre).
“Ahora vienen de paisano y no te puedes esconder. Y piden los papeles por la calle todos los días, también agentes de paisano. Sólo piden DNI a los que ven que podemos ser sin papeles, que somos negros o árabes. Tengo medo de ir por mi barrio”. Papis considera Lavapiés su barrio. Y muchos vecinos autóctonos (los que me condujeron a él, entre otros), le consideran su vecino, tan del barrio como ellos mismos. Pero Papis no tiene documentos.
Si hubiera venido a España sólo un año antes los hubiera tenido. Y eso le escama. “Veo que muchos de mis paisanos que han venido aquí han cumplido su sueño. Yo también quiero cumplir mi sueño: trabajar y ganar para mi familia; por eso no quiero volver aún a Senegal. Además ellos no saben lo mal que lo estoy pasando aquí; les mando dinero y creen que tengo un buen trabajo”.
Papis es considerado ahora un delincuente con todas las letras. Y por partida doble; porque está “ilegal” y “sin papeles” en nuestro país y porque infringe las Leyes de propiedad intelectual vendiendo CDs piratas. Si le pillan, pasará una noche en comisaría, por de pronto, y con un poco de mala suerte irá de allí al CIE.
Lo dice el poco sospechoso Sindicato Unificado de Policía (SUP), el mayor sindicato policial de este país. En un comunicado, el SUP afirma que un inmigrante irregular “no es un delincuente” y no debería ser detenido, encarcelado y expulsado “como un animal”. Esa nota se hizo pública, por cierto, una semana después del nombramiento de Rubio.