Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dinero. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

Dinero

Dinero
Sergio López, 2010



Ya lo sé. Hay cosas en la vida más importantes que el dinero. El problema es que hace falta tener dinero para dejar de pensar en él. No quiero decir que los ricos no piensen en el dinero. Piensan en él, claro. Pero de otra manera. Si eres pobre, piensas en el dinero, sí o sí. No te queda más remedio. El dinero ocupa un espacio en tu cabeza inversamente proporcional al que ocupa en tu bolsillo. En la cabeza todo está conectado y la neurona donde almacenas la cuenta de los céntimos del dinero que no tienes está conectada con la neurona que te recuerda que tienes hijos; y ésta, con la que te dice que tienes hambre; y ésta, con la que te avisa de que tienes que pagar el alquiler; y ésta, con la que te machaca con que tu marido te ha dejado. Todos los pensamientos encadenados: ningún amigo o familiar que te pueda echar un cable. Un jefe cabrón que no te paga. Los niños, que lloráis porque no tenéis la PlayStation, porque no podéis ir al viaje a Asturias con el resto de compañeros de clase, porque vais siempre vestidos con la misma ropa. Y, en el Inem, una funcionaria borde que me explica que si me voy de mi empresa, no tengo derecho a paro. Y que si me quedo, mi jefe tiene derecho a no pagarme porque su empresa de mierda ha quebrado y está en concurso de acreedores. Y coger la carpeta de los currículos y recorrerme Madrid de arriba abajo, una y otra vez. Sus puertas cerradas, su acumulación sucia de personas sucias y sin identidad. Sus cuatro millones de paredes.
            Todo ese espacio ocupaba el dinero en mi cabeza. Ya sé que no es disculpa, pero estaba obsesionada. Todos esos pensamientos encadenados estaban encadenados por el dinero. Sucio dinero. Ahora ya no tengo que pensar en él. De hecho, aquí me pagan un pequeño salario. No mucho, pero cuando salga tendré para ir tirando. Además de que comida y alojamiento no cuestan nada, claro. No pensar en el dinero es un alivio, la verdad. Pero poco, pensando en lo mucho que os echo de menos. Espero que os vaya bien sin mí.

miércoles, 17 de junio de 2009

90 millones de euros

¿Por qué no hay un partido como Iniciativa per Catalunya a escala estatal? Yo lo votaría.

(No, ese partido que digo no es para nada Izquierda Unida).

El Congreso de los Diputados rechazó el lunes, con 340 votos en contra, 3 abstenciones y un sólo voto a favor, la Proposición no de Ley presentada por el diputado y portavoz de Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV), Joan Herrera, para que los deportistas con residencia en paraísos fiscales no puedan competir por España.

La iniciativa exigía también que los deportistas que cobren más de 60.000 euros al mes tributen más del 24% actual y que los bancos que colaboran en fichajes no reciban ayudas del Estado. Eso último iba, entre otras, por Caja Madrid, entidad que va negando por doquier créditos a pymes y particulares –y que a mí me hizo vender mi alma a Blesa y entregarles en usufructo a mis tres próximas generaciones de descendientes para prestarme 6.000 euros– pero que soltó con alegría y gran premura 90 millones de euros para Florentino Pérez, a pagar a partir de 2011, para que trajese a Cristiano Ronaldo al Real Madrid.

Y yo que tenía mi dinero en una caja porque se supone que estas instituciones financieras, casi exclusivas de España, tienen una finalidad social y están obligadas por ley a reinvertir en la sociedad sus beneficios. Vale que entendamos, como entendía Álvarez Cascos, que la alegría de los hooligans es de interés general, pero joder… ¡90 millones de euros! Eso son 15.000 millones de pesetas. Una persona normal debería llevar trabajando desde principios del neolítico inferior para haber ganado todo eso. Con esa cantidad de dinero se pueden hacen 12 colegios y 6 ambulatorios y te sobra para comprar un tren de Cercanías.

Bueno… pues el único político del parlamento que piensa que no se puede pagar todo ese dinero por un señor que le da patadas a un balón es el señor Joan Herrera. El resto se limitaron a decir que quizá no fuera “ética” o “estética” la cuantía de ese fichaje… pero no creen que haya que hacer nada a nivel legislativo. Ponen por encima la sacrosanta libertad del mercado y de sus agentes para arruinarse y arruinarnos a todos. Joder, igual y me empadrono en Catalunya para votar a Herrera. Además me cae muy bien, con su pinta de empolloncín enrollado... sus gafitas y su americana.

El portavoz de ICV recuerda que mientras que el gobierno británico aprueba medidas que incrementan la retención a las rentas más altas, entre las que se incluye la de los futbolistas de élite, en España es vigente la conocida como ‘ley Beckham’ (por aplicarse al futbolista inglés fichado en su día por el Real Madrid), que establece que los futbolistas que no hayan tributado en España los últimos 10 años tributarán al 24%, un marginal que se aplica para el resto de los mortales a bases liquidables inferiores a 17.707 euros. Según el último estudio elaborado por Ernst & Young Abogados, España es el país de la UE con menores costes fiscales para los futbolistas extranjeros.