"La Universidad española no crea empresarios no emprendedores, sino sólo aprendices de mileuristas." Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, emprendedor, empresario y creador de OcioNetworks oYes.FM, durante el III Congreso de Webmasters.Pues tiene razón. Desde que salí de la universidad hace cuatro años llevo dándole vueltas al bolo a ver si se me ocurre algo para ganar pasta siendo mi propio jefe... y, vaya, que no... Que no me da, como diría Borja de QVMT.
Qué envidia me da Alejandro Suárez y, en general, todos los emprendedores a los que les pagan dinero por soltar por la boca la primera sandez que les sube por la faringe sin que les pase antes por el cerebro. *
Da igual que sea una conferencia sobre Internet o un foro sobre ocultismo y pseudociencia... el caso es que hay personas que tienen el don de hacer aflojar la pasta a otras personas a cambio de sus palabras. Y yo no lo tengo. En general parece que los periodistas, que en el pasado lo tuvimos, hemos perdido ese don. A los periodistas se nos pide que nuestras palabras se sustenten en datos y en este país lo que da dinero es la opinión no fundamentada. Y cuanto más estertórea y menos sostenida con datos fiables, más dinero da.
No obstante, tiene razón Don Alejandro. Los emprendedores españoles no van a la universidad: no pierden el tiempo de ese modo. Los emprendedores españoles van a las bodas de políticos. Los emprendedores españoles se presentan -trajeados y con tarjetas de visita- en hoteles, conferencias o fiestas donde se juntan los que manejan el cotarro. Invierten en trajes y relojes y recogen cuantiosos beneficios en dinero público gestionado por amiguitos del alma. Hay que ser un auténtico artista para hacer eso bien... y eso no se aprende en la universidad.
El trabajo de Alejandro Suárez me merece el máximo respeto. Es parte del 1% de los emprendores de su sector que no vende humo, sino servicios que pueden ser útiles. Y sus opiniones también me merecen respeto, por supuesto. Eso sí, que le paguen pasta por ser el ciudadano número 14.459.910 que se mete con la universidad pública usando el argumento de que no forma a empresarios emprendedores ya me da por culo.
Firmado: un aprendiz de mileurista.
_______________________________
* Alejandro Suárez no cobró por dar su ponencia en el encuentro, según los organizadores. La cosa ha generado la polémica más interesante que ha causado hasta ahora este blog y los mayores capones que me he llevado hasta la fecha, así que, por favor, mirad los comentarios. Sólo añado que yo me refería a este tipo de eventos en general y fue un error particularizar en uno... porque no pretendía dirigir las críticas a éste en concreto (que igual no se la merece) si no utilizarlo como detonante, como excusa para sacar el tema.